El límite de velocidad para motos es una medida tomada por la Dirección General de Tráfico para reducir los accidentes de tráfico. Las motos, al entrar en la clasificación de vehículos, tienen los mismos límites que tienen los automóviles, y estos límites de velocidad varían tanto por el tipo de moto, como por la vía en la que se circule.
Por eso, te vamos a informar, en función de la moto que lleves, cuál es la velocidad máxima permitida a la que puedes circular por las carreteras de nuestro país.
Tanto si una moto circula por una vía urbana, como por carretera o autopista, la velocidad está limitada de acuerdo a las indicaciones de la DGT para disminuir la siniestralidad en dichas vías, esta limitación, varía en función de la potencia y la cilindrada de la moto.
En esta categoría entran todas las motos con una cilindrada superior a la de un ciclomotor.
Para estas motos, la velocidad permitida en el país para desplazarse por vías secundarias o carreteras convencionales, es de un mínimo de 50 km/h y un máximo de 90 km/h, esto es aplicable solo para las motos de dos ruedas, que no llevan un sidecar.
En las vías urbanas, el límite de velocidad mínimo es de 25 km/h y la velocidad máxima es de 50 km/h. Además, el límite en las calles de un solo carril por sentido, es de solo 30 km/h.
En las autovías y autopistas nacionales se puede circular con una velocidad mínima de 60 km/h y una máxima de 120 km/h.
Los ciclomotores, que se encuentran excluidos del grupo de vehículos a motor, tienen una cilindrada no superior a 49 cm³ y en consecuencia no pueden superar los 45 km/h.
Lógicamente, debido a estas limitaciones, la Ley les prohíbe circular en vías rápidas como autovías y autopistas, circular, ni siquiera por sus arcenes, a no ser que sean transitables y suficientemente amplios. Solo pueden desplazarse dentro de zonas urbanas y por carreteras convencionales.
Aunque los límites de velocidad están marcados por el tipo de vía, todo el mundo sabe que se debe reducir la velocidad en zonas con riesgo de derrumbes, en cambios de rasante y en zonas donde la visión sea bastante reducida y no podamos ver los vehículos que se encuentran delante de nosotros, para reducir al máximo el riesgo de tener un accidente y así poder brindarle seguridad a los otros y asegurar la nuestra.
Recordemos que las multas por exceder el límite de velocidad establecido en los distintos tipos de vías pueden ser desde 100 € hasta los 600 €, además de conllevar una péridda de entre 2 a 6 puntos en el carnet de conducir. Los puntos del permiso de conducir inicialmente son 12, por lo que una infracción de seis puntos reduce los puntos del carnet a la mitad.
Las infracciones van restando puntos del carnet, una vez que este número llegue a cero, se procede a tramitar la pérdida de vigencia de tu permiso, y conducir con un permiso de conducir caducado supone una multa de 200 €.
Los límites de velocidad están establecidos para reducir la mortalidad en caso de accidente, por eso no se deben sobrepasar, además, las multas por exceso de velocidad no son un plato de buen gusto para nadie.
CONSENTIMIENTO PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL: Si Usted marca las casillas que aparecen al final de este texto, estará declarando:(i)que es mayor de 16 años;(ii)que la información que nos ha proporcionado durante el proceso de registro es veraz;(iii)que acepta incondicionalmente los términos y condiciones que figuran en elAviso Legal, laPolítica de Privacidady laPolítica de Cookiescuyos enlaces aparecen, además de aquí, al final de esta página web; y (iv) que nos da su consentimiento expreso para que sus datos de carácter personal (nombre, apellidos, nombre de usuario, contraseña, email, dirección postal, teléfono, género y fecha de nacimiento) sean tratados por MOTORPRESS IBÉRICA S.A.U. (CIF A - 82090952, domicilio social en calle Nestares 20, 28045 Madrid, España, teléfono 913470100 y emailmotorpress-iberica@mpib.es) para los siguientes fines:
El consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para el fin consignado en el apartado “a.” anterior (registrarle como usuario de esta web) es distinto e independiente del tratamiento de los mismos para los fines consignados en el apartado “b.” (analizar sus datos con fines de prospección de mercado y marketing electrónico, para enviarle información publicitaria).
Revocación del consentimiento. -Trataremos sus datos en tanto Usted no retire el consentimiento que ahora nos otorga, retirada que puede realizar en cualquier momento, con efectos instantáneos, dirigiéndose por correo postal al domicilio social de MOTORPRESS IBÉRICA S.A.U., calle Nestares 20, 28045 Madrid, España, a través del formulario web disponible aquí, o a través de la dirección electrónica protecciondatos@mpib.es. Asimismo, y respecto del canal de mensajería instantánea solamente, podrá darse de baja en él respondiendo con la palabra “baja” a cualquiera de los que reciba.
Ejercicio de derechos.-Para el ejercicio de los derechos que le asisten, de acceso a sus datos, rectificación, supresión o limitación del tratamiento de los mismos, obtener copia de los datos o hacer efectivo el derecho a la portabilidad de éstos, deberá dirigirse por correo postal al domicilio social de MOTORPRESS IBÉRICA S.A.U., calle Nestares 20, 28045 Madrid, España, o a través del formulario web disponible aquí o a través de la dirección electrónica protecciondatos@mpib.es.
Conservación de sus datos personales.-MOTORPRESS IBERICA S.A.U. ha adoptado las correspondientes medidas de seguridad para la conservación y custodia de sus datos de carácter personal, y ha designado a un Delegado de Protección de Datos, pese a no estar actualmente obligada a ello, al que puede contactar en el domicilio social de MOTORPRESS IBÉRICA S.A.U., calle Nestares 20, 28045 Madrid, España o a través de la dirección electrónica dpo@mpib.es.
Cualquiera que sea la razón por la que termine el tratamiento de sus datos de carácter personal, conservaremos sus datos debidamente bloqueados y archivados para hacer frente a eventuales responsabilidades legales, durante un plazo máximo de cinco años.
Posibilidad de formular reclamaciones ante la AEPD.-En todo caso, le recordamos expresamente que tiene Usted derecho a formular las reclamaciones que estime oportunas ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es), con sede en Madrid, calle de Jorge Juan 6 (CP 28001), o ante los organismos equivalentes de las Comunidades Autónomas
© 2023 Sport Life Ibérica. Todos los derechos reservados.